Como si de un viaje al pasado y por diferentes países se tratara, el estilo bohemio o boho, vuelve a las casas para dar un toque de decoración acogedora y, esta vez, con un toque más chic. Siempre he pensado que hay dos tipos de personalidades en lo que a la decoración se refiere: aquellos que se atreven con todo y los que, por el contrario, prefieren ser sobrios o clásicos y no llamar la atención. Algo que, por lo general, también se traslada a su forma de ser. Pero en esta definición echamos de menos una tercera pata, un tercer grupo de personas que son las que, sin atreverse con los estilos más llamativos, se aburren con los más clásicos y, por tanto, se decantan por combinar ambos estilos, encontrando el punto justo entre ambos. Los amantes del boho-chic se encuentran en este último grupo de personas. ¿Por qué? Porque les encanta el estilo bohemio clásico, les llama la atención y se sienten atraídos por él. Sin embargo, no se atreven a ponerlo en práctica en todo su esplendor y por eso lo combinan con un aire un poco más clásico y menos atrevido. ¿Estás tú en ese grupo? Entonces quédate porque te va a encantar todo lo que tenemos preparado para ti en este artículo. Colores y formas del estilo boho-chic Al ser una mezcla entre la decoración hippie y vintage, por un lado tenemos los colores que se acercan más a la tierra, como son los tonos amarillos, verdes, naranjas y marrones. Por otro lado y a modo de pinceladas de color, se encuentran aquellos que representan al más puro estilo bohemio, como son los azules marino, los fucsias o rojos. En definitiva, todos aquellos colores que representan la naturaleza más salvaje y que nos llevan hasta tierras de fuego como México o Colombia. En lo que a las formas se refiere, aquí sí que es cierto que se mantienen las más clásicas y que recuerdan a las mismas formas que podemos encontrar en los estilos más hippies: círculos, puntas sin definir y picos que imitan a los de las antiguas montañas de América Latina. Tipos de muebles Tal y como su estilo indica, los muebles son de tipo vintage, pero no el más excéntrico, sino el más clásico, combinando materiales naturales como la madera o el rattán, con otros más novedosos que tienen la función de darle ese toque chic del que venimos hablando desde el inicio. Así las cosas, en la cocina podemos encontrar muebles como la alacena de madera Josephine blanco, con gran capacidad y perfecta para conservar toda esa vajilla bohemia que debería de haber en una casa de estilo boho-chic. Cocinas que estarán iluminadas por lámparas de mimbre natural, como el modelo trenzado Jolie o aparadores de madera natural, como este de puertas correderas. Salones para divertirse decorando Sí, el salón es el lugar perfecto para atreverse a combinar estilos, especialmente en los muebles que más utilizamos, como es el caso de los sillones y los sofás. Por ejemplo, podemos combinar el chester de color azul, con una silla vintage de textil negro Butterfly, con una lámpara de techo de bambú y cojines de estilo vintage, con los que completaremos esa combinación. Otros elementos que no pueden faltar En el estilo boho chic siempre hay muchísimas alfombras, los textiles recuerdan al Marrueco más clásico o a textiles procedentes de América Latina. Por otro lado, tampoco suelen faltar las zonas de relax de estilo chill-out, pero recordando a esos lugares de relax del norte de África. Por último, cabe mencionar que la naturaleza y los estampados florales o naturales también entran en las casas de estilo bohemio-chic. En este punto, te invitamos a visitar nuestra sección de plantas decorativas, de manera que puedas escoger la que más case con la personalidad de tu hogar. Algunas recomendaciones Si no te vas a atrever a tener un estilo decorativo bohemio clásico, te recomendamos que te decantes más por la compra de complementos que te puedan recordar al estilo bohemio, más que de invertir el dinero en muebles. Eso sí, siempre puedes hacerte con muebles que sean vintage o bohemios, pero que puedan casar perfectamente en otros estilos de decoración a los que podrías variar, como el estilo rústico, hippie o nórdico natural. Ahora es tu turno Ya tienes unas pautas básicas para que puedas empezar a decorar o redecorar tu casa con uno de los estilos que más éxito están teniendo en los últimos tiempos y que viene motivado por el movimiento de la vuelta a lo natural: hablamos del estilo bohemio o boho-chic para los que no se atrevan a implementar el estilo bohemio al 100%. Estaremos encantados de seguir ayudándote si nos dejas tus preguntas en comentarios o nos envías un email. ¡Te esperamos!
Decora tu casa con estilo Boho-chic
De Carlos Boulton
Puede que te interese
11 mar 2024
Carlos Boulton
11 mar 2024
Carlos Boulton
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.